Skip to main content

Tours en español de Lost in the Wilderness: Ansel Adams in the 1960s [Perdido en la naturaleza: Ansel Adams en los 1960]

Tours en español de Lost in the Wilderness: Ansel Adams in the 1960s [Perdido en la naturaleza: Ansel Adams en los 1960]

11 de mayo | 2pm

California Museum of Photography & Culver Center of the Arts
registro

Event Info

Acompáñennos para tours en persona en español de Lost in the Wilderness: Ansel Adams in the 1960s [Perdido en la naturaleza: Ansel Adams en los 1960].

Ansel Adams pierde el rumbo. El gran fotógrafo estadounidense se encuentra en la cima de su vida: reconocido y celebrado. Entonces llegan los 1960—el movimiento por los derechos civiles, la contracultura, el amor libre, los psicodélicos, los asesinatos, las protestas contra la Guerra de Vietnam, la agitación civil. Aún más traumático para el fotógrafo más conocido del país, la misma fotografía cambia a su alrededor. La nueva generación de fotógrafos conceptuales de los 1960 no le da ninguna importancia a las rocas y los árboles. Desprecian la devoción hacia la tradición artística y rechazan el perfeccionismo fotográfico modernista simbolizado por el “Sistema de Zonas” de Adams que privilegia una exposición de película precisamente calibrada. Más allá de eso, los nuevos fotógrafos de los 60 amplían el rango de temas: protesta, alienación, sexualidad, el carácter caótico del paisaje social, la representación de lo idiosincrático y lo profundamente personal.

El proyecto Fiat Lux de Ansel Adams atraviesa el oscuro corazón de los sesenta—de 1963 a 1968. Es una comisión de la Universidad de California que se extiende por seis años. Fiat Lux—7.161 imágenes—revela a un artista cuyas coordenadas fotográficas se han desestabilizado. Vemos a un renombrado fotógrafo fuera de balance. Somos testigos de cómo Adams nada con fuerza contra la marea de un cambio implacable. A través de todo, el tumulto de la era se filtra alrededor de los bordes. Por consiguiente, al examinar el archivo completo del proyecto, descubrimos maravillas imprevistas y accidentes maravillosos.

CRÉDITOS

Los programas de UCR ARTS reciben el apoyo de la Escuela de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (CHASS por sus siglas en inglés) de UCR y de la Ciudad de Riverside.

Filter